top of page

¿Se puede viajar en avión con un dron?

Sí, confirmado y comprobado. El dron se considera un equipo electrónico y se puede llevar en la gran mayoría de aerolíneas sin problema. Eso sí, recomiendo siempre llevarlo en el equipaje de mano y con las baterías descargadas al 20 o 30% para evitar cualquier riesgo.

Así que por si tenías dudas, a continuación voy a intentar explicar de la manera más clara posible todo lo que debes tener en cuenta en tu paso por el aeropuerto.

Todavía no existe una normativa específica global para transportar drones en los aviones, pero has de tener en cuenta 3 cosas importantes:

  • Infórmate de las restricciones de la aerolínea con la que viajas y sus objetos prohibidos.

  • El peso y volumen que debe tener tu equipaje de mano

  • La normativa específica para volar drones en el país al que viajas


ree

Recomendaciones para llevar el dron en el avión:

  1. Ten en cuenta las condiciones que indica la aerolínea con la que viajas, en cuanto a peso, medidas de la mochila donde llevas el dron y el número de piezas permitidas.

  2. Mételo de forma segura en tu equipaje de mano. Dron apagado sin la batería puesta y todas descargadas al menos hasta el 20%.

  3. No llames la atención. Hay aeropuertos en países extranjeros que tienen filtros de seguridad muy rigurosos. Trata que tu equipaje de mano sea de lo más normal posible.

  4. Si no te lo preguntan, no digas que llevas un dron. Si llegan a preguntarte di que es tu "equipo fotográfico", tendrás menos problemas.

¿Qué aerolíneas permiten volar con un dron? Puedes transportar un dron en el equipaje de mano de Iberia, Iberia Express, Vueling, Ryanair, Qatar Airways, Air France, American Airlines… En cambio Fly Emirates no permite llevar el dron y sus accesorios en el equipaje de mano y sí en el equipaje facturado en bodega. ¿Es peligroso llevar el dron en el equipaje facturado? Las baterías de litio (LiPo) son consideradas un artículo peligroso en los aviones. Por seguridad, estas no están permitidas dentro de la bodega del avión, así que lo correcto es no llevar un dron en el equipaje facturado, y llevarlo todo junto en el equipaje de mano. Podrías separar las baterías, llevarlas contigo en cabina y facturar el dron, pero ¿para qué correr riesgos de que pueda pasarle algo en bodega? ¿Qué debes tener en cuenta para llevar las baterías de litio de un dron en el avión?

  • Las baterías deben ir como máximo cargadas al 30%.

  • La mayoría de las aerolíneas permiten baterías de máximo 100Wh sin necesidad de autorización, y de 160Wh con autorización expresa.

  • Deben estar separadas del dron, protegidas de forma individual para prevenir cortocircuitos y a ser posible, en compartimentos separados.

  • Bajo ningún concepto se podrán transportar baterías dañadas.

  • Lo ideal es consultar directamente las condiciones de la aerolínea, ya que el número de baterías permitidas puede variar. Pero según IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), se permiten un máximo de 2 baterías de repuesto por pasajero en el equipaje de mano.

Como se trata de una tecnología novedosa y todavía no existe mucha información, si sigues teniendo dudas, te recomiendo contactar con tu aerolínea directamente. Mi último tip, si estás buscando ideas para donde emprender tu siguiente viaje de aventura, échale un vistazo a www.ourwaytotravel.com 🎬 !Te gustará!



 
 
 

Comments


  • Instagram - Negro Círculo

Barcelona 

bottom of page